Como siempre es mejor probar antes de comprar, aquí os dejamos una pequeña ‘demo’ del libro “La comunicación móvil: Hacia un nuevbo ecosistema digital”, cortesía de la editorial Gedisa. ¡Esperamos que os abra el apetito! Haced click en la portada del libro para descargaros el índice y el primer capítulo en PDF.
noviembre 11, 2013
Demo de “La Comunicación móvil: Hacia un nuevo ecosistema digital”
Posted by juanmiguelaguado under contenidos, difusión, investigaciones, mercado, Mobile Media Research, tecnología, Uncategorized | Etiquetas: Aplicaciones móviles, Comunicación móvil, contenido móvil, creatividad social, dispositivos móviles, Ecosistema móvil, empresas, estrategias, industria de contenidos, marketing, mercado, modelos de negocio, periodismo móvil, Publicaciones, Publicidad móvil, sociedad móvil, televisión móvil, UGC., usuarios, videojuegos |[6] Comments
junio 30, 2010
Un extraordinario ejemplo de lo que se puede hacer con un móvil
Posted by juanmiguelaguado under contenidos, tecnología, Uncategorized | Etiquetas: Aplicaciones móviles, creatividad social, UGC. |Dejar un comentario
Michael Koerbel ha publicado un pequeño pero delicioso corto realizado íntegramente con el nuevo iPhone 4. La imagen es en HD, los diálogos se grabaron dentro de un coche para filtrar ruidos de ambiente y luego se sincronizaron a través de iTunes. El montaje final se realizó con la aplicación iMovie para iOS4, desde la que se colgó en Vimeo. El proceso duró 48 horas. Aquí podéis ver tanto el corto como el ‘making of’.
Probablemente pocos usuarios de a pie podríamos poner en juego ese alarde de creatividad y oficio, pero lo cierto es que la herramienta lo permite (los planos subjetivos desde el tren aprovechando el pequeño tamaño del dispositivo son, sencillamente, geniales). No resulta difícil imaginar las posibilidades en el territorio del periodismo y el entretenimiento, sin que por ello sea necesario presumir una sustitución de herramientas especializadas (como ya ocurre en otros terrenos). Pero lo cierto es que la diferencia de calidad y la facilidad de uso están dejando de ser un factor diferencial respecto de la producción de contenidos en dispositivos móviles.