A finales de abril visitamos Boston para participar en el expert workshop organizado por James E. Katz bajo el título “Linving Inside Mobile Social Information“. El evento supone el arranque de la Division on Emerging Media Studies, adscrito al College of Communication de la Universidad de Boston y que dirige James E. Katz (“Mister Mobile” entre quienes lo conocemos). El evento fue muy interesante por dos motivos.
En primer lugar, porque fue una excelente ocasión para el reencuentro (con Leopoldina Fortunati, Peppino Ortoleva, Christian Licoppe, Rich Ling, Scott Campbell, Letizia Caronia, Andre Caron, con quienes había tenido ocasión de coincidir en encuentros y proyectos anteriores) y para el descubrimiento (Emilio Arruda, Matteo Tarantino, Matsushita Keita, Joyce Walsh, James Shanahan, Satomi Sugiyama, Lora Appel y otros colegas con idea y proyectos interesantes).
En segundo lugar porque pude participar en la evolución de un grupo de investigadores internacional cuyos primeros pasos (pioneros en el campo) se habían centrado en la aproximación psico-sociológica a la telefonía móvil allá por los primeros años 2000. Esa corriente de investigación, sin renunciar a sus raíces en la sociología de la tecnología, se hace ahora netamente interdisciplinar y plantea la cuestión clave de un fenómeno (el de la información que nos rodea, pegada no sólo a nuestro cuerpo, sino a los lugares y las acciones) independiente del dispositivo, que se adapta a los requerimientos de una nueva forma social que que deviene “información habitable”. Traemos, pues, de vuelta, la maleta llena de buenas ideas y mejores proyectos.
Mi presentación versó sobre una síntesis de algunas de las ideas clave emanadas del proyecto Mobile Media. Podéis ver la presentación en Prezi aquí.
junio 12, 2013 at 4:00 pm
[…] Los próximos 16 y 17 de junio estaremos en Londres, en la ICA pre-conference sobre tecnologías móviles que constituye la décima edición consecutiva de talleres y preconferencias sobre movilidad al amparo de las conferencias anuales International Communication Association. En esta ocasión, bajo el lema “Ten years on”, se abre un debate sobre un horizonte difíicil de delimitar no sólo en lo tecnológico, sino muy especialmente en lo social: cómo será el tejido social que combina tecnología móvil y vida cotidiana de aquí a diez años… El evento, organizado en la London School of Economics por Leslie Haddon y Jane Vincent, reúne a investigadores sobre tecnología móvil y sociedad de todo el mundo. Nosotros presentaremos allí algunos de los resultados del proyecto Mobile Media, en la línea de lo que ya hicimos en el LIMSI de Boston. […]